En los últimos años han surgido diferentes tendencias ecológicas que buscan hacer de nuestros hogares espacios verdes, sostenibles y responsables con el medio ambiente. Y para ello no necesitamos modificar radicalmente nuestros hábitos, podemos empezar por hacer pequeños cambios que nos ayudarán a convertir nuestro hogar en una zona natural, libre de barreras.
El día de hoy queremos compartirte algunas prácticas que podrán ayudarte a transformar tu casa en un espacio más amigable con el medio ambiente.
Lo de hoy es ser verde
No necesitas emplear mucho tiempo ni esfuerzo para reducir el impacto ambiental en tus actividades cotidianas, con estas sencillas prácticas podrás cuidar de tu salud tanto física como mental:
- 1. Las 3 R: Reduce, reutiliza y recicla
Nunca es tarde para aplicar las famosas 3R en tu día a día. Puedes empezar por no comprar aquellas cosas innecesarias, dejemos descansar nuestra cartera y empecemos a hacer compras inteligentes, puedes hacerte algunas preguntas antes de decidir: ¿Lo necesito? ¿Por qué lo quiero comprar? ¿Realmente lo voy a utilizar?
Darle una segunda vida a las cosas es fundamental en el proceso de ser una persona más verde. Puedes empezar por lavar los envases de cristal para poder usarlos como contenedores de azúcar o sal. Por último no olvides depositar tu basura en los contenedores de reciclaje correspondientes.
- 2. Energía solar
El sol es la fuente de energía más importante, por lo que debes aprovecharlo todo lo que puedas en tu hogar. Abre las cortinas y deja que ilumine todos los espacios de tu casa. Y úsalo también para calentar agua o incluso generar electricidad, los paneles y calentadores solares son la alternativa perfecta para reducir tus gastos y empezar a ser tu propio proveedor de energía limpia.
- 3. Limpieza ecológica
¿Sabías que la mayoría de los productos de limpieza están elaborados con químicos demasiado agresivos?.
Para la salud y el medio ambiente la limpieza ha representado un gran riesgo, ya que los efectos de los productos suelen ser agresivos y dañinos. Intenta minimizar su uso, explora otras alternativas y recurre a productos caseros.
No olvides que el vinagre blanco tiene propiedades desinfectantes, desengrasa, es capaz de quitar el óxido y el sarro. ¿Ya lo utilizaste?
- 4. Huertos
Los huertos no solo pueden brindarnos beneficios económicos, sino que también nos ayudan en nuestra interacción con el entorno. Si estás considerando tener uno en casa, nosotros te recomendamos que cultives plantas que vayas a consumir cotidianamente. Nada es imposible, existen huertos verticales e hidropónicos (sin tierra, con luz y agua) que te permitirán tener plantas aromáticas, flores y frutas.
- 5. El agua es vital
Uno de los recursos más importantes y necesarios para la vida humana es el agua, y si queremos ser más ecológicos en casa debemos aprender a usarla de manera consciente y responsable. A lo largo de nuestra vida hemos escuchado algunos consejos, por lo que hoy los recordaremos para no darlos por sentado:
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes.
- Cierra el grifo mientras te enjabonas las manos.
- Cierra el grifo mientras enjabonas los trastes.
- No pongas la lavadora hasta que esté llena.
- Procura tener el hábito de bañarte en 5 minutos, cerrando la regadera mientras colocas el shampoo y enjabonas tu cuerpo.
Nuestros hábitos tienen un impacto importante en el consumo de agua, por lo que siempre debemos estar pendientes de lo que hacemos, cuánto nos tardamos y cómo eso afecta a nuestro entorno.
Recuerda que en temporada de lluvia podemos reutilizar el agua para regar nuestras plantas.